Logotipo del MEC
AUDIOVISUALESPRESENTACIÓN. Trabajando la publicidad desde la educación plástica y visual.

TRABAJANDO LA PUBLICIDAD DESDE EL ÁREA DE LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Presentación

La Educación Plástica y visual tiene como finalidad desarrollar en el alumnado capacidades perceptivas, expresivas y estéticas a partir del conocimiento teórico y práctico de los lenguajes visuales para comprender la realidad, cada vez más configurada como un mundo de imágenes y objetos que se perciben a través de estímulos sensoriales de carácter visual y táctil. Al mismo tiempo busca potenciar el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la inteligencia emocional, favorecer el razonamiento crítico ante la realidad plástica, visual y social y dotar de las destrezas necesarias para usar los elementos plásticos como recursos expresivos y comunicativos.

No existe mejor método para conocer los entramados del trabajo publicitario, que convertir al alumno en un creativo de una agencia publicitaria, haciendo que ponga en juego sus conocimientos y destrezas, con el objetivo de conseguir captar la atención de sus compañeros, como público objetivo, en el peculiar entorno de la clase.

Saber hacer para expresarse, con la finalidad de comunicarse, producir y crear un mensaje o diseño publicitario, hace que el alumno conozca mejor su realidad y a sí mismo, con la finalidad de transformarla y transformarse y con el objetivo de humanizarla y humanizarse.

Las actividades propuestas buscan temáticas sugerentes para el alumnado y cercanas a su entorno social y escolar.

Esta unidad didáctica plantea seis actividades diferentes, todas ellas relacionadas con el mundo de la publicidad y que encajan en los contenidos del área de Educación Plástica y Visual. Para cada una de las actividades se aportan una serie de recursos muy útiles para el profesor y se desarrollan los contenidos específicos adaptados a la actividad.